Clic sobre la imagen para ampliar

Renovación Carismática Católica vive encuentro con los Obispos de La Paz

Fecha de publicación: Ago 24, 2025

Por: Nataly Carrasco Vaca

Muévete en mí, Dios Espíritu; muévete en mí. Este himno, que evoca la presencia del Espíritu Santo, refleja el sentir de más de 500 fieles que aúnan sus voces en la Renovación Carismática Católica de La Paz, para invocar la presencia de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, el Paráclito, el Consolador, Dios Espíritu Santo.

Este movimiento católico lleva más de cinco décadas animando, revitalizando y fortaleciendo el caminar del Pueblo de Dios en la urbe paceña. En el marco del Sínodo Diocesano de la Arquidiócesis de La Paz, el 23 de agosto se llevó a cabo el Encuentro Pastoral Sinodal Arquidiocesano con la Renovación Carismática Católica.

Un evento histórico que reunió a más de 250 personas en la Casa de Oración de la Renovación Carismática Católica, ubicada en la zona Sur de La Paz, permitió la visita del Arzobispo de Nuestra Señora de La Paz, Mons. Percy Galván Flores, acompañado por los Obispos Auxiliares de La Paz: Mons. Pedro Fuentes, Mons. Luis Durán y Mons. Basilio Mamani.

Espíritu cíclico de renovación

En un espíritu cíclico de potenciar lo positivo, desechar lo que no es correcto y, sobre todo, proponer y sugerir nuevos criterios para guiar la actividad pastoral de la Renovación Carismática Católica en La Paz, Mons. Percy invitó a los asistentes a responder de manera renovada a los desafíos que plantea el mundo actual, siempre iluminados por el Espíritu Santo, con el propósito de avanzar, crecer y mejorar, felices de aportar con un granito de arena.

Identidad y espiritualidad, Eclesialidad y la Ministerialidad son los tres componentes que el Arzobispo propuso a los fieles católicos de la Renovación Carismática tomar en cuenta para vivir fielmente su ser Iglesia católica en comunión, participación y misión.

Tenemos como referencia el modelo de Iglesia: Orante, fraterna, solidaria, sinodal, misionera y celebrativa para caminar juntos para la renovación de una Iglesia Católica en La Paz que vive en comunión con la Iglesia Universal, Nacional y local, sostuvo Mons. Galván.

Corriente de Gracia 51 años de la Renovación Carismática Católica en La Paz

«Como una corriente de gracia, la Renovación Carismática Católica en La Paz ha ido avanzando durante 51 años, enfrentando estos tiempos de cambio», afirmó el asesor del movimiento en La Paz, P. Rodrigo Galíndez.

La identidad de la Renovación se fundamenta en la experiencia narrada en los Hechos de los Apóstoles, donde el Espíritu Santo desciende como un fuego abrazador, en forma de lenguas de fuego, en Pentecostés. Somos un movimiento que se desarrolla dentro de la Iglesia, sin separarnos de ella, pero con un carisma específico propio.

Somos Iglesia Católica, y eso define nuestra identidad como movimiento. En cuanto a nuestra espiritualidad, esta debe estar impregnada de un ardor profundo y un firme apego en la fe, motivados por el deseo y el amor al Espíritu Santo, que es el amor del Padre y del Hijo.

La Renovación Carismática debe vivir en verdadera fraternidad con otros movimientos; No somos ruedas sueltas. Como miembros de la Iglesia, tenemos a Cristo como cabeza y contamos con la guía del Arzobispo y los Obispos. Somos una sola Renovación, fraterna y obediente.

En la Renovación se viven siete experiencias de servicio: Pastoral de Familia, Pastoral de Niños, Pastoral de Jóvenes, Pastoral Litúrgica, Pastoral de Música, Pastoral Formativa y Pastoral de Ayuda Social.

El caminar en Sínodo Diocesano de La Paz

A través de una explicación detallada sobre el caminar de la Iglesia en el Sínodo Diocesano de la Arquidiócesis de La Paz, Mons. Pedro Fuentes dio a conocer los objetivos de este proceso sinodal, así como las etapas ya vividas y las que están por venir.

La primera etapa, denominada “El Año Introductorio”, permitió que más de 54 parroquias de la Arquidiócesis de La Paz recibieran simultáneamente la visita del Arzobispo de La Paz y de los tres Obispos Auxiliares, quienes se acercaron al Pueblo de Dios para escuchar atentamente la realidad parroquial, sus necesidades y propuestas.

Por otra parte, la segunda etapa, denominada “Año Doctrinal”, se llevó a cabo con el propósito de realizar los Encuentros Formativos Vicariales, en los cuales los Obispos y el equipo del Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer” (CEPROLAI) promovieron espacios de formación para abordar temas como Cristología, Sacramentos, Religiosidad Popular, Sinodalidad y Eclesiología.

En el marco de la tercera etapa, denominada “Año de la Espiritualidad”, se viven la Eucaristía, la adoración y la consagración al Sagrado Corazón de Jesús cada primer viernes de mes en la Capilla El Carmen. Asimismo, se realizan peregrinaciones y adoraciones al Santísimo Sacramento en diversas parroquias, además de los Encuentros Pastorales Sinodales Arquidiocesanos con distintos Movimientos de la Iglesia en La Paz.

Un espacio para dialogar

Cuatro espacios de diálogo fueron habilitados dentro de la Capilla de la Renovación Carismática en la zona Sur de La Paz, donde los asistentes al Encuentro Sinodal tuvieron la oportunidad de reunirse con alguno de los cuatro Obispos para ser escuchados y entablar un diálogo directo, respondiendo así al llamado del Papa Francisco, promotor de la escucha y del diálogo fraterno.

Estos espacios brindaron a los asistentes la oportunidad de comunicar la realidad que vive la Renovación Carismática en La Paz, así como también de compartir sus necesidades, propuestas, sueños y esperanzas.

El evento concluyó con un momento de profunda espiritualidad mediante la adoración al Santísimo Sacramento y la consagración del Movimiento de Renovación Carismática Católica en La Paz al Sagrado Corazón de Jesús.

“La Renovación Carismática Católica, es una corriente que renueva corazones, representa un proceso de renovación orientado a lograr una verdadera conversión al interior de la Iglesia” P. Rodrigo Galíndez.

más noticias

Comunión, participación y misión

Comunión, participación y misión

Por: Nataly Carrasco Vaca En comunión, participación y misión, un gran número de jóvenes de la Parroquia Don Bosco en El Alto respondieron al llamado a vivir...

Contacto

Dirección

Obrajes Calle 9 #340 La Paz - Bolivia

Teléfonos

2783082 - 69750092

Horarios de atención

09:00 a 16:00 de lunes a viernes

Pastoral Universitaria Arquidiocesana

Dirección

Corneta Mamani N° 1984, La Paz, Bolivia

Teléfono

77582356

Email

punauniversitaria@gmail.com

Share This
Ir al contenido