Clic sobre la imagen para ampliar

31 años de compromiso social de la PUNA

Fecha de publicación: Ago 14, 2025

Por: Nataly Carrasco Vaca

Recordamos con cariño a los jóvenes de ayer y de hoy que han formado parte del camino de la Pastoral Universitaria de la Arquidiócesis de La Paz (PUNA). Han transcurrido más de tres décadas desde que el Padre Miguel Gillgannon y la hermana Joan Mury iniciaron este extraordinario ministerio universitario, planteando cuestiones éticas y trabajando comprometidamente por el cambio social.

La verdadera sabiduría es la entrega generosa hacia los demás, una sabiduría solidaria, destacó el Padre Alfonso López durante la Eucaristía de acción de gracias por el 31º aniversario de la PUNA. El celebrante también afirmó que, “para servir, hay que servir”. En la PUNA se promueven talleres de formación orientados al desarrollo humano integral, además de fomentar en la juventud universitaria el compromiso de poner su profesión al servicio de los más necesitados, como sucede en las ya tradicionales campañas solidarias de Navidad.

Por su parte, la directora de la PUNA, Erika Aldunate, dio énfasis a la importancia de la continuidad de la pastoral a lo largo de todos estos años. La perseverancia es valiosa; mantener viva una institución durante tanto tiempo no es tarea fácil, sin embargo, cuando está presente el Espíritu Santo, los años no pesan, porque el Espíritu de Dios nos renueva, nos fortalece y nos inspira a ser creativos.

La llegada del Papa nos ha traído nuevos aires, renovadas esperanzas y energías; esperamos que ustedes también lo sientan así. Los jóvenes universitarios son fundamentales para cumplir con este propósito, caminando juntos, escuchando a los demás y siendo corresponsables y misioneros. La vida es un regalo valioso que Dios nos ha dado, y por ello debemos ser personas que no solo reciben, sino que también están dispuestas a dar, manifestó Aldunate.

Asimismo, el coordinador de la PUNA, Víctor Alacoma, destacó el servicio de la pastoral desde diversos espacios multidisciplinarios. También resaltó el servicio de difusión del Sínodo de la Sinodalidad, el cual, a través de los distintos colectivos de la PUNA, ha propiciado importantes iniciativas como el teatro de la Carpa de la Sinodalidad, destinado a difundir el mensaje central de este proceso en la Iglesia Católica.

“Gracias al Dios de la Vida”, expresó Alacoma con emoción al momento de agradecer la participación de los excoordinadores de la PUNA, la hermana Nieves Gonzales y el Padre Alfonso López, así como de antiguos y nuevos integrantes de la pastoral, entre ellos médicos, amigos de la casa y el ministerio de música “Familia y Punto”.

Que la Pastoral nunca decaiga en la tarea de hablar de Dios desde la realidad, es un pedido que el Padre Gillgannon, hacía de manera reiterativa con el fin de no olvidarnos de los pobres, de la realidad marginal que todavía se vive en Bolivia. Toda persona de fe debe incidir en los ámbitos políticos, socioeconómicos y de índole profesional.

La Pastoral como una hermosa iniciativa alentada por la Arquidiócesis de La Paz y bajo la tutela de CEPROLAI, ha permitido a más de tres generaciones de universitarios vincular fe con cultura y ciencia, mediante espacios de formación humana y cristiana.

más noticias

Jóvenes y participación política

Jóvenes y participación política

Por: Nataly Carrasco Vaca “El voto es preciado. Es la herramienta más poderosa y pacífica que tenemos en una sociedad democrática, y debemos usarla”. Esta...

Contacto

Dirección

Obrajes Calle 9 #340 La Paz - Bolivia

Teléfonos

2783082 - 69750092

Horarios de atención

09:00 a 16:00 de lunes a viernes

Pastoral Universitaria Arquidiocesana

Dirección

Corneta Mamani N° 1984, La Paz, Bolivia

Teléfono

77582356

Email

punauniversitaria@gmail.com

Share This
Ir al contenido