Clic sobre la imagen para ampliar

Jóvenes y participación política

Fecha de publicación: Ago 14, 2025

Por: Nataly Carrasco Vaca

“El voto es preciado. Es la herramienta más poderosa y pacífica que tenemos en una sociedad democrática, y debemos usarla”. Esta cita de John Lewis resulta especialmente relevante para resumir el propósito del conversatorio “Sueños de país”, cuyo tema central fue “Jóvenes y participación política”. El evento fue organizado en el marco del 31º aniversario de la Pastoral Universitaria Arquidiocesana de La Paz (PUNA), en colaboración con el Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer” (CEPROLAI).

En la oportunidad participaron como expositores los especialistas politólogos: Bryan Peñaranda y Arturo Castrillo, además del teólogo Ramiro Callizaya.

Ecos de libertad a 43 años de lucha democrática en Bolivia

“Ecos de libertad” a 43 años de lucha democrática en Bolivia es el título de la ponencia que el politólogo Bryan Peñaranda ofreció en el conversatorio a través de un análisis histórico sintético y claro, presentado en formato de línea de tiempo, donde abordó temas fundamentales como la crisis de comienzos de los años 80 y las reformas neoliberales; las movilizaciones sociales y el nuevo proceso constitucional; el gobierno de Evo Morales, sus logros, reformas y reelección; la crisis de 2019–2020 y el gobierno interino; la gestión de Arce, las fracturas internas, un supuesto segundo golpe de Estado, y la proximidad electoral.

A manera de conclusión, Peñaranda compartió una breve evaluación del estado actual de la democracia, retos y posibles escenarios futuros.

¿Fin del Ciclo? Entre nuevas caras y figuras del pasado

«No se puede ocultar la crisis que atraviesa Bolivia: millones de ciudadanos sin empleo, escasez de combustibles, precios desbordados, una inflación fuera de control y un creciente flujo de jóvenes emigrando cada día. Este fue el panorama que el politólogo Arturo Castrillo presentó durante su intervención, en el marco de su ponencia titulada ¿Fin de ciclo? Entre nuevas caras y figuras del pasado.»

“Hay que leer entre líneas para entender lo que realmente quieren los políticos’’, afirmó Castrillo, en el contexto de la próxima celebración de las elecciones generales en Bolivia. Durante su intervención, presentó las principales propuestas de los candidatos Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez, Rodrigo Paz y Manfred Reyes Villa, invitando al público asistente a elegir a las próximas autoridades con un enfoque en el bienestar de las grandes mayorías.

La política como servicio: una propuesta desde la sinodalidad

El Papa Juan Pablo II afirmaba que “la política es una forma de caridad”. Con esta reflexión, Ramiro Callizaya, en su ponencia titulada “La política como servicio: una propuesta desde la sinodalidad”, destacó la misión específica de los laicos (bautizados). Esta misión se realiza en el mundo y, a través de su testimonio y su actividad, contribuye a la transformación de las realidades y a la creación de estructuras justas, conforme a los criterios del Evangelio (DA 210).

Callizaya continuó su exposición manifestando que el ámbito propio de la actividad evangelizadora del laico es el mismo mundo vasto y complejo de la política, de realidad social y de la economía, como también el de la cultura, de las ciencias y de las artes, de la vida internacional, de los ‘mass media’, y otras realidades abiertas a la evangelización.

A manera de conclusión el teólogo afirmó que “La participación política es un derecho y un deber de todos los ciudadanos”, que la sinodalidad es caminar juntos, construir una cultura del encuentro y de la escucha y que, tomando el santo evangelio de San Marcos, “El que quiera hacerse grande entre ustedes será su servidor. Y el que de ustedes quiera ser el primero, será siervo de todos “.

En Bolivia, las elecciones generales están previstas a realizarse el próximo 17 de agosto de 2025, con una posible segunda vuelta el 19 de octubre de 2025. En esta ocasión, los votantes bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente de Bolivia, 130 miembros de la Cámara de Diputados de Bolivia y 36 integrantes de la Cámara de Senadores de Bolivia para el período 2025-2030. El 8 de noviembre de 2025, se realizará la toma de posesión de las autoridades electas como presidente y vicepresidente.

más noticias

Contacto

Dirección

Obrajes Calle 9 #340 La Paz - Bolivia

Teléfonos

2783082 - 69750092

Horarios de atención

09:00 a 16:00 de lunes a viernes

Pastoral Universitaria Arquidiocesana

Dirección

Corneta Mamani N° 1984, La Paz, Bolivia

Teléfono

77582356

Email

punauniversitaria@gmail.com

Share This
Ir al contenido