La Inspectoría Nuestra Señora de Copacabana fue centro de encuentro, reflexión y proyección de salesianos y laicos colaboradores estratégicos.
Los días 21 y 22 de agosto se desarrollaron las “Jornadas de estudio, reflexión y proyección”, un espacio de comunión e intercambio que reunió al equipo inspectorial de Pastoral Juvenil, OFPROBOL (Oficina de Proyectos para Bolivia), invitados estratégicos de las obras salesianas y el Consejo Inspectorial. Con espíritu salesiano y en clave sinodal, el encuentro permitió iluminar los desafíos del presente y proyectar juntos el futuro de la misión en Bolivia.
En la primera jornada, el P. Luis Torrez compartió un resumen del documento final del Capítulo General 29, adaptado en un formato pedagógico que facilitó el trabajo de grupos. Desde este espacio, los participantes profundizaron en la reflexión sobre los nuevos desafíos del carisma salesiano y el compromiso de trabajar con y para los jóvenes, siempre en fidelidad al estilo de Don Bosco.
La reflexión se enriqueció con el aporte de la Dra. Erika Aldunate, quien, desde su amplia experiencia en formación de religiosos y laicos, presentó el documento final del Sínodo sobre la Sinodalidad, además de compartir claves para su implementación. Como Madre Sinodal, reconocida por el Papa Francisco en 2023, la Dra. Aldunate ofreció una novedosa metodología para “dialogar en el Espíritu”, que permitió trabajar en equipos integrados por salesianos y laicos. En este clima fraterno, surgieron sueños, experiencias y buenas prácticas que se convirtieron en metas compartidas para fortalecer la corresponsabilidad en la misión.
La segunda jornada se caracterizó por la participación activa de las comisiones inspectoriales: OFPROBOL, educación, misiones, obras sociales, pastoral juvenil, vocacional, familia salesiana, economía, parroquias y comunicación. Cada área presentó con mirada crítica y esperanzadora los principales logros y desafíos futuros, confirmando la riqueza de la misión compartida.
La presencia conjunta de los miembros del Consejo Inspectorial y los laicos fue un signo fuerte de comunión y confianza mutua. “Que el Señor nos diga donde lanzar las redes”, mencionó el Padre Inspector, Líder Justiniano, mencionando que se debe escuchar la voz del Señor para actuar de acuerdo a su voluntad.
Este trabajo en red refuerza la certeza de que el camino sinodal no se recorre en solitario, sino en comunidad, uniendo carismas y vocaciones diversas al servicio de la juventud más necesitada.
Con el estilo alegre y comprometido que caracteriza el trabajo salesiano, estas jornadas ratificaron que el futuro de la misión en Bolivia se construye con la participación activa de todos: salesianos, laicos y jóvenes, caminando juntos como Iglesia, al estilo de Don Bosco y bajo la guía de María Auxiliadora.
Fuente: https://sdb.bo/sdb/2025/08/26/segunda-reunion-del-equipo-inspectorial-de-pastoral-juvenil/

