Por: Nataly Carrasco Vaca
En comunión, participación y misión, un gran número de jóvenes de la Parroquia Don Bosco en El Alto respondieron al llamado a vivir un camino sinodal, caminando juntos como protagonistas activos de una Iglesia que ejerce su ser corresponsable y comprometido.
Animadores, catequistas de los sacramentos de iniciación cristiana, miembros de los ministerios de música, jóvenes de la Capilla Rosas Pampa y distintos grupos juveniles de la comunidad parroquial respondieron al llamado del Padre Luis Torres y del Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer” (CEPROLAI) para compartir en un espíritu fraterno el tema “El rol del laico en la Iglesia sinodal”.
Reunidos en el teatro parroquial, devolvieron la esperanza de una Iglesia con rostros renovados, una visión de Iglesia actualizada para los nuevos tiempos, siempre joven gracias a la fuerza del Espíritu, esperanza del jesuita Víctor Codina, quien soñaba con ver a la llamada “anciana Iglesia” rejuvenecida, alegre y misionera.
El Centro juvenil y la Parroquia San Juan Bosco acogió a muchos de nuestros agentes de pastoral, creo que el Papa Francisco quería que nuestra Iglesia sea más comunión, enfatizó el Padre Luis Torres animando al Pueblo de Dios a seguir fortaleciendo el servicio.
El Padre Luis Torres pide reflexionar sobre la importancia de dejar de lado el Clericalismo y entender que la Iglesia somos todos.
Por su parte, la directora de CEPROLAI, Erika Aldunate, destacó que el encuentro se caracterizó por la presencia activa de los jóvenes, subrayando la importancia de compartir los contenidos del sínodo y el rol del laico con la juventud. Además, de la notoria participación del elenco de teatro “La Carpa de la Sinodalidad”, liderado por Víctor Alacoma, coordinador de la Pastoral Universitaria Arquidiocesana (PUNA), así como del ministerio de música “Familia y Punto” y algunos jóvenes voluntarios de la pastoral.
Tres expresiones artísticas permitieron a los asistentes acercarse a los contenidos centrales del sínodo: el rap de la Carpa, la obra teatral de “La Carpa de la Sinodalidad” y un sketch cómico que, de manera didáctica, lúdica y alegre, motivó la participación y ayudó a comprender el significado del proceso sinodal.
“Siempre joven por la fuerza del Espíritu”, nos recuerda hoy el Padre Codina, señalando que la Iglesia Católica confía en el protagonismo juvenil y busca su participación activa, ofreciendo acompañamiento espiritual, diálogo recíproco y oportunidades para construir comunidad, así como para cumplir la misión de llevar el evangelio a todos los rincones del mundo.




