Por: Nataly Carrasco Vaca
Sin haberse popularizado aún el término Sinodalidad, el Centro de Promoción y Formación del Laicado “Ricardo Bacherer” (CEPROLAI), dependiente de la Arquidiócesis de La Paz, desde su fundación hace 45 años, ha buscado trabajar en línea sinodal, caminando junto al Pueblo de Dios integrado por mujeres y hombres bautizados que procuran vivir su fe cristiana.
CEPROLAI, en una emotiva Celebración Eucarística realizada en la víspera en memoria de Su Santidad el Papa Francisco (1936-2005), reunió a miembros de la comunidad para reconocer y agradecer el camino recorrido por el laicado y honrar a quienes fundaron la institución hace más de cuatro décadas. Unidos en la fe y el compromiso misionero y evangelizador, todos los presentes reafirmaron su pertenencia a la “familia CEPROLAI”, continuando así la labor de servicio y formación que caracteriza a la institución.
Reconocer la vida del Papa Francisco a la luz del pasaje de “Los discípulos de Emaús” nos permite comprender el paradigma de la sinodalidad: el caminar juntos, donde Jesús nunca puede faltar en el camino, sostuvo el P. Alfonso Lopez quien presidió la Eucaristía. Vincular este pasaje con el Papa Francisco es especialmente relevante, ya que una de sus características más notables es su capacidad para la escucha y propiciar el diálogo. La escucha atenta, según el Papa, es la clave de la sinodalidad, pues implica abrirse a las voces de las periferias y a quienes tienen dificultades para hacerse oír, promoviendo así una Iglesia que camina unida, en comunión y participación, recogiendo el grito de quienes más lo necesitan.
Al reflexionar sobre los 45 años de CEPROLAI, el celebrante se preguntó: ¿qué resonancia puede tener este texto? En su respuesta, destacó que la principal característica del centro es ser una entidad dedicada a la formación bíblica, teológica y laical. Además, recordó que, al igual que los discípulos de Emaús que regresaron a Jerusalén para compartir con la comunidad su encuentro con el Resucitado, CEPROLAI asume el compromiso de propiciar que todos los bautizados vivan esa experiencia transformadora con Jesús, impulsando así una Iglesia viva y en salida, fiel a su misión evangelizadora. Hablar sobre el laico en el sínodo de la sinodalidad para recordar este caminar del laicado.
Concluida la Eucaristía, la directora de CEPROLAI, Erika Aldunate, tomó la palabra para expresar que el centro de formación laical representa el caminar de Dios, en el que la presencia del Espíritu Santo siempre se ha manifestado de manera palpable. Recordó con gratitud a los fundadores, quienes impulsaron el crecimiento y consolidación de esta institución. Asimismo, destacó que CEPROLAI se ha caracterizado por su compromiso en la formación integral del laicado, sin discriminar a nadie, sino que más bien acogiendo a todas las personas que han tocado sus puertas en busca de conocer más a Dios y a su Iglesia.
Tuve la oportunidad de estar con el Papa Francisco, contó Erika Aldunate y compartir con él la experiencia de CEPROLAI, un centro que se adelantó a la dinámica de la sinodalidad. Somos una familia que se quiere y se apoya, y hemos vivido plenamente ese caminar sinodal. El Papa nos animaba a “hacer lío”, especialmente a las mujeres, diciéndonos que no tengamos miedo, que hablemos y expresemos nuestra voz.
Rendir un justo homenaje en vida debería ser siempre la consigna para expresar aquello que en muchas ocasiones de manera errónea se deja como un acto póstumo. Por esta razón, el acto concluyó con la entrega de un merecido reconocimiento a Rosario Burgoa, Fernando Aguirre, Teresa Rozzasa, Rosemary Hernani, Jaqueline Jiménez y Antonio Jordán, quienes han acompañado estos 45 años de caminar del laicado, destacándose por su entrega y servicio en la construcción del Reino de Dios.




Jesús, al ser bautizado, se considera como el primer laico. Su bautismo es un acto paradigmático que lo muestra como modelo para todos los fieles laicos, ejemplo inspirador para todos los bautizados, quienes buscamos vivir nuestra fe siguiendo sus pasos.
CEPROLAI, continuando el caminar del laicado.
Para tener acceso al evento puede seguir el siguiente enlace de la página de Facebook de Ceprolai-La Paz