Clic sobre la imagen para ampliar

Ordinariato Castrense de Bolivia abre Puerta Santa del Año Jubilar de la Esperanza

Fecha de publicación: Mar 9, 2025

Por: Nataly Carrasco Vaca

“Esta es la puerta del Señor. Por esta puerta entran los justos. Entraré en tu casa, Señor. Me postraré ante tu templo santo. Ábranme las puertas de la justicia. Entraré para dar gracias al Señor” (Crf. Sal. 118,19 ss.)

Tres golpes simbólicos dados con el báculo pastoral a la Puerta central de ingreso a la Catedral Castrense “Nuestra Señora de Luján” fueron parte de un preámbulo que también contó con la lectura de la Bula Papal «Spes non confundit» («La esperanza no defrauda»), por parte del Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Nuestra Señora de La Paz y Administrador Apostólico del Ordinariato Castrense en Bolivia, Mons. Pedro Fuentes quien bendijo y abrió la puerta santa jubilar. Este acto es un signo de comunión para la profundización de la fe cristiana católica a través de la penitencia, conversión de corazón, peregrinación y obras de misericordia, que los fieles realizarán como respuesta a la gracia que se nos ofrece a todos, ganando la gracia inmerecida de la indulgencia plenaria.

Vivir el año jubilar con Cristo en el Corazón

“Señor, también acepta nuestro sacrificio, nuestra oración y nuestro corazón”. Estas palabras, tomadas de un antiguo himno entonado durante la apertura de la Puerta Santa en el Año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza” en la Catedral Castrense “Nuestra Señora de Luján” el nueve de marzo de 2025, resumen el mensaje central de la homilía que ofreció el Nuncio Apostólico en Bolivia, Mons. Fermín Sosa Rodríguez.

Monseñor Sosa instó a vivir desde el corazón con misericordia y esperanza, invitando a no caer en el desánimo. Además, exhortó al pueblo de Dios en La Paz a vivir esta etapa en oración y ayuno, cumpliendo con las obras de misericordia corporales y espirituales.

Cristo es la única puerta para llegar al cielo. Para ganar la indulgencia plenaria, se deben cumplir tres condiciones: confesarse, recibir la Eucaristía y rezar por las intenciones del Papa sostuvo el representante del Papa Francisco en Bolivia.

La Santa Eucaristía concluyó con la oración comunitaria de Consagración de Bolivia en su bicentenario al Sagrado Corazón de Jesús y la invitación de Mons. Fuente de realizar obras de misericordia para vivir en plenitud el año jubilar.

De la bula de convocación del Jubileo Ordinario 

“La esperanza no defrauda” (Rom 5,5). La esperanza también constituye el mensaje central del Jubileo, que según una antigua tradición el Papa convoca cada veinticinco años. Pienso en todos los peregrinos de esperanza y en cuantos, no pudiendo venir a la ciudad de los apóstoles Pedro y Pablo, lo celebrarán en las Iglesias particulares. Que pueda ser para todos, un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, «puerta» de salvación (cf. Jn 10,7.9); con Él, a quien la Iglesia tiene la misión de anunciar siempre, en todas partes y a todos como “nuestra esperanza” (1 Tim 1,1).

Todos esperan. En el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá consigo el mañana. Sin embargo, la imprevisibilidad del futuro hace surgir sentimientos a menudo contrapuestos: de la confianza al temor, de la serenidad al desaliento, de la certeza a la duda. Encontramos con frecuencia personas desanimadas, que miran el futuro con escepticismo y pesimismo, como si nada pudiera ofrecerles felicidad. Que el Jubileo sea para toda ocasión de reavivar la esperanza. Dejémonos atraer desde ahora por la esperanza y permitamos que a través de nosotros sea contagiosa para cuantos la desean. Que nuestra vida pueda decirles: “Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor y espera en el Señor” (Sal 27,14). Que la fuerza de esa esperanza pueda colmar nuestro presente en la espera confiada de la venida de Nuestro Señor Jesucristo, a quien sea la alabanza y la gloria ahora y por los siglos futuros.

más noticias

Contacto

Dirección

Obrajes Calle 9 #340 La Paz - Bolivia

Teléfonos

2783082 - 69750092

Horarios de atención

09:00 a 16:00 de lunes a viernes

Pastoral Universitaria Arquidiocesana

Dirección

Corneta Mamani N° 1984, La Paz, Bolivia

Teléfono

77582356

Email

punauniversitaria@gmail.com

Share This
Ir al contenido