Clic sobre la imagen para ampliar

Congregaciones Religiosas en Bolivia viven la Sinodalidad

Fecha de publicación: Ene 17, 2025

Por: Nataly Carrasco Vaca

Como parte de un itinerario formativo que responde a la necesidad de comprender los pormenores del Sínodo de la Sinodalidad, Erika Aldunate, madre sinodal, docente universitaria y directora del Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer”, comparte su experiencia sobre la socialización de este proceso. Su reflexión se enriquece con las propuestas y observaciones de diversas Congregaciones Religiosas en Bolivia, congregadas a su turno, en distintas locaciones y fechas del mes de enero de 2025.

Las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, fundadas por Santa Nazaria Ignacia, fueron las primeras en incluir la reflexión del Sínodo de la Sinodalidad en su capítulo general. La participación de Erika Aldunate en este evento tuvo lugar el 4 de enero del presente año.

Erika Aldunate destacó de este encuentro “mucho entusiasmo y vivencia de lo que propone el Sínodo”. Su lema es “Existimos para evangelizar” y justamente uno de los números del documento síntesis presenta la evangelización como objetivo de la Iglesia. La misión sostuvo Aldunate, es anunciar a Cristo con nuevos aires, con nuevo espíritu y con nuevas fuerzas.

Dando continuidad con el proceso de socialización del Sínodo, la Congregación religiosa «Familia de San José» llevó a cabo un encuentro en el que Erika Aldunate participó los días 9 y 10 de enero. Durante este evento, se destacó la inclusión de laicos profesionales de diversas partes del mundo, quienes ofrecen su apoyo y colaboración a la comunidad religiosa.

Estos laicos que viven la espiritualidad de San José, afirma Aldunate, han querido reflexionar acerca del laicado, su corresponsabilidad como miembros de la Iglesia y la experiencia de vida que propone el Sínodo de la Sinodalidad.

Uno de los sueños del Papa Francisco, afirma la madre sinodal, es poner en práctica el Vaticano II, vivir Aparecida a Nivel mundial y que todos nos sintamos discípulos misioneros.

Concluyendo el proceso de socialización referido al Sínodo, la Comunidad Religiosa del Niño Jesús, se encuentra viviendo un espacio de reflexión sinodal, en el cual la mencionada “Madre sinodal” participa del 15 al 18 de enero.

Estas hermanas de Perú, de España e Italia viven en Potosí brindando un servicio de acompañamiento a niños, colegios y jovencitas. También incluyen en su comunidad a laicas y laicos que acompañan y brindan su servicio en Colegios.

Siguiendo el lema “Tenemos sed hoy” la reflexión del encuentro se enfoca en la lectura bíblica de “la samaritana”. En el encuentro se tiene prevista la aplicación de la metodología sinodal denominada “Conversación en el Espíritu” que promueve la escucha sin anular las diferencias de pensamiento.

Los temas compartidos de acuerdo al interés de reflexión de las distintas congregaciones religiosas contienen estos puntos en común: ¿Qué es el Sínodo de la Sinodalidad y qué propone? Los sueños del Papa Francisco para el Sínodo, reflexiones sobre la familia, el rol y misión del laicado, además de los desafíos de la Iglesia actual, todo en clave sinodal.

Ya se vive en estas comunidades la Sinodalidad, manifiesta con entusiasmo Erika Aldunate agradecida por la oportunidad de vivir, en sus palabras, una experiencia muy linda y completa en la que se observa la participación de un laicado bien organizado y que asume su corresponsabilidad consiente de haber asumido el bautismo con mucha fuerza.

Ser Iglesia sinodal exige, pues, una verdadera conversión relacional. Erika Aldunate.

más noticias

Contacto

Dirección

Obrajes Calle 9 #340 La Paz - Bolivia

Teléfonos

2783082 - 69750092

Horarios de atención

09:00 a 16:00 de lunes a viernes

Pastoral Universitaria Arquidiocesana

Dirección

Corneta Mamani N° 1984, La Paz, Bolivia

Teléfono

77582356

Email

punauniversitaria@gmail.com

Share This
Ir al contenido